Adapta tu negocio al sistema VeriFactu en Sevilla

VeriFactu. Soluciones digitales y apoyo para transformar digitalmente tu empresa y adaptarla a la nueva legislación.

VeriFactu es una normativa diseñada para ayudar a pymes, microempresas y autónomos a que su sistema de facturación sea más seguro, fiable y anti fraude.

Podemos encargarnos de todo el proceso para que integres VeriFactu en tu empresa.

Adapta tu facturación al sistema VeriFactu en Sevilla

Aprovecha esta oportunidad para cumplir con la normativa fiscal vigente. Rellena este formulario y te ayudaremos a implementar el sistema VeriFactu en tu empresa de forma sencilla y conforme a la ley.
¿Tienes preguntas o necesitas más detalles? Ponte en contacto con nosotros y recibe asesoramiento personalizado sobre cómo adaptar tu facturación al nuevo sistema VeriFactu.







    Responsable del tratamiento: CYBERCORDOBA, S.L.; Finalidad: gestión de consultas y envío de información sobre productos y servicios propios al interesado. Legitimación: consentimiento; Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros; Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se recoge en la información adicional. Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de privacidad. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Privacidad de Google y Terminos de Servicio.

    ¿En qué consiste Verifactu?

    VERIFACTU (BOE 28-10-2025) es un conjunto de requisitos que, por ley, deberán cumplir las aplicaciones de facturación para evitar la manipulación fraudulenta de facturas emitidas.

    Esto incluye un código QR en la cabecera de las facturas emitidas, con información esencial de la factura, lo cual garantiza su inalterabilidad, así como un encadenamiento de los registros de facturación mediante una “huella” o “hash” electrónico, así como la comunicación inmediata, vía internet mediante comunicación segura, de cada factura emitida a los servidores de la AEAT.

    Para más información, descarga:

    ¿Quiénes están obligados a la aplicación de Verifactu?

    Verifactu contempla 2 excepciones en su aplicación:

    Aquellas empresas que forman parte del Suministro Inmediato de Información (SII), un régimen de declaración del IVA voluntario para los autónomos (solo están obligadas las grandes empresas y otro tipo de contribuyentes).

    Aquellos autónomos que no están obligados a emitir facturas por sus operaciones, como los autónomos en módulos o en recargo de equivalencia, un régimen especial de IVA para comerciantes minoristas

    ¿Qué ventajas aporta Verifactu?

    Verifactu garantiza SEGURIDAD al reducir los fraudes fiscales y certificar la autenticidad de las facturas, simplifica el proceso de verificación de facturas electrónicas, agiliza trámites y mucho más.

    ¿Cuándo entra en vigor Verifactu?

    • El 1 de enero de 2026 para las empresas.
    • El 1 de Julio de 2026 para autónomos.

    ¿Qué pasa si mi sistema de facturación no está adecuado a Verifactu?

    La ley antifraude es clara al respecto: habrá sanciones para los autónomos y empresas que usen programas de facturación que no se ajusten al reglamento verifactu.

    Estas sanciones consisten en 50.000 € de multa por cada ejercicio (es decir, cada año) en que hayas empleado un programa ilegal.

    ¿Es lo mismo Verifactu que la Factura Electrónica?

    Rotundamente NO. La Factura Electrónica es un sistema de emisión de facturas de tipo B2B (Business to Business), entre autónomos y empresas, mediante un determinado formato de timo XML. Entrará en vigor en 2027 para los autónomos y empresas que facturen menos de 8 millones de euros al año.

    No obstante, nuestro ERP CC-SOLID ya está preparado para ambos protocolos: VERIFACTU y FACTURA ELECTÓNICA.

    Solicita tu Bono VeriFactu